Entradas

Introducción

Temas a desarrollar

Imagen
Desarrollo Emocional y Manejo de Emociones: Objetivos:  Ayudar a los padres a comprender las etapas del desarrollo emocional de sus hijos.   Proporcionar estrategias para que los padres apoyen a sus hijos en la gestión de emociones como la frustración, la tristeza y la ira. Aprender a gestionar las emociones no significa ignorarlas, sino reconocerlas, aceptarlas y manejarlas de manera constructiva . Como padres, el autocontrol emocional no solo nos beneficia a nosotros mismos, sino que también proporciona a nuestros hijos un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos de la vida con calma y resiliencia. ¡Recuerda! Gestionar tus emociones es una inversión en tu bienestar y en el de tu familia. 😊 Buen uso de la tecnología: El buen uso de la tecnología es fundamental en la actualidad, dado el impacto que tiene en todos los aspectos de nuestra vida, desde la comunicación hasta la educación y el trabajo, ¿Qué es el buen uso de la tecnología? El buen uso de la tecnología implica u...

Actividad Rápida: "Frase Inspiradora"

Imagen
Dinámica de la actividad Objetivo: Motivar a los padres a reflexionar sobre la crianza en equipo y compartir perspectivas Plataforma: Utiliza Zoom, Meet o cualquier plataforma con opción de chat y micrófono. Duración: 5 minutos . Pasos: Paso 1 (1 minuto): El facilitador comparte una frase inspiradora sobre la crianza. "No hay padres perfectos, solo padres reales que lo intentan cada día con amor" Paso 2 (2 minutos): Cada participante escribe en el chat qué significa para ellos la frase o cómo la aplican en su día a día. Paso 3 (2 minutos): Tres participantes leen sus reflexiones en voz alta para compartirlas con el grupo.

La Escuela para Padres: Un Espacio de Crecimiento y Aprendizaje

Imagen
Ser padres es una de las experiencias más gratificantes, pero también una de las más desafiantes. La educación de los hijos implica un constante aprendizaje y adaptación a medida que crecen y evolucionan. En este contexto, la escuela para padres se presenta como una excelente herramienta de apoyo, destinada a proporcionar a los padres las herramientas y conocimientos necesarios para criar a sus hijos de manera efectiva, amorosa y consciente. ¿Qué es una escuela para padres? Una escuela para padres es un espacio educativo donde se abordan temas clave sobre la crianza, el desarrollo infantil y las dinámicas familiares. A través de talleres, conferencias, grupos de apoyo y asesoría personalizada, los padres tienen la oportunidad de aprender estrategias, resolver dudas y compartir experiencias con otros. El objetivo de estos espacios es mejorar la relación familiar, brindar herramientas para enfrentar los desafíos cotidianos y fortalecer las competencias parentales. Al igual que en cualqu...

Película introductoria al manejo de las emociones

Imagen
  Toda emoción es valida, aprender a empatizar con la gente, no minimizar sus sentimientos y a aprender a escuchar. A diferencia de Alegría, Tristeza se interesó en el sentimiento que el estaba pasando y lo escuchó y estuvo con el hasta que estuviera listo para continuar.

Actividad para un buen manejo en la tecnología.

Imagen
   El semáforo tecnológico Objetivo:  Identificar actividades tecnológicas beneficiosas, riesgosas y perjudiciales. Materiales:  Tarjetas con ejemplos de actividades tecnológicas (ver videos educativos, jugar videojuegos violentos, pasar horas en redes sociales, etc.). Tres carteles: Rojo (Evitar) , Amarillo (Usar con precaución) , Verde (Promover) Dinámica : En grupo, los padres clasifican cada tarjeta bajo uno de los tres carteles y justifican su elección. El facilitador complementa las respuestas con información útil. Beneficio : Ayuda a los padres a discernir entre usos tecnológicos positivos y negativos. Crea un horario tecnológico Objetivo:  Diseñar un plan para el uso equilibrado de la tecnología en casa. Dinámica: Explica la importancia de establecer horarios y límites para usar dispositivos. Entrega a los padres plantillas para un "Horario Tecnológico Familiar". Incluye bloques para actividades no tecnológicas, como tiempo en familia, lectura o jueg...

Actividad para la validación de las emociones

Imagen
  ¿Qué sientes aquí? La actividad es una excelente herramienta para trabajar la identificación y validación de emociones mediante imágenes y escenarios visuales.  Objetivo:  Reconocer las emociones en diferentes escenarios. Materiales:  Imágenes o ilustraciones de personas en situaciones emocionales (ejemplo: un niño que parece triste, alguien que celebra algo). Dinámica : Los participantes observan las imágenes y describen qué creen que siente la persona. Discuten formas de validar esas emociones, utilizando frases positivas y empáticas. Beneficios : Entrena la identificación de emociones a través de pistas visuales. Promueve la práctica de validación en situaciones hipotéticas. La actividad El Baúl de las Emociones es una dinámica interactiva y divertida que ayuda a los participantes a reflexionar sobre situaciones emocionales, identificar sentimientos y practicar la validación emocional. Objetivo:  Explorar la conexión entre eventos y emociones. Materi...

Actividad para una buena escucha activa

Imagen
Actividades Sugeridas:  Los talleres interactivos para padres enfocados en escucha activa, validación de emociones y comunicación efectiva son una excelente herramienta para fortalecer las relaciones familiares. Escucha activa La escucha activa es una habilidad que permite comprender realmente lo que la otra persona está expresando, tanto en palabras como en emociones. Elementos clave: Atención total : Escuchar sin interrupciones ni distracciones. Parafraseo : Repetir o resumir lo que la otra persona dijo para confirmar la comprensión. Lenguaje corporal positivo : Mantener contacto visual, asentir y mostrar interés. Evitar juicios : Escuchar con mente abierta, sin criticar o apresurarse a dar consejos. Beneficios: Mejora la confianza entre padres e hijos. Ayuda a los niños a sentirse valorados y comprendidos. Fomente una comunicación más abierta. Actividades: El espejo: Dinámica: Dividir a los participantes en parejas. Una persona comparte una experiencia personal durante 2-3 m...